¿Qué es el trap? Es una buena pregunta porque todo el mundo
habla últimamente de ello. Y a decir verdad muy poca gente sabe dar una
definición exacta. Estamos hablando de un género musical que es capaz de
parecerse por momentos al rap pero también al reggaeton, con un léxico
propio, Youtube primero y las salas de música después como escenario y que no
es otra cosa que el altavoz más potente de una juventud perteneciente
mayoritariamente a barrios de clase media-baja y que suele hablar sin ningún
tipo de tapujos de drogas, sexo y dinero.
La irrupción del grupo PXXR GVNG, que ficharon hace un par de años por Sony,
una de las discográficas más importantes del país, dio visibilidad comercial a
una escena que desde entonces no ha parado de crecer y lo ha hecho a pasos
agigantados. A día de hoy, el trap está de moda aunque todavía hay escépticos
que se niegan a escuchar este tipo de música. Por eso, en Epik hemos decicido
dedicarle un texto a este género musical en el que te damos 7 razones por las
cuáles el trap es necesario en la vida de cada uno de nosotros.
1. Porque crea expectación en los festivales
2. Por personajes como Cecilio G
3. Porque es la expresión de una juventud con pocos recursos
4. Por la importancia de las mujeres en este género
5. Porque separa a la gente realmente guay de la que es clasista
6. Por LOS SANTOS: la gallina de los huevos de oro
7. Por el trono de trap queen
El Sónar ha sido el último festival en el que se han podido
ver a las grandes estrellas del trap. Hasta el diario El País, a través de
Manuel Jabois, hablaba sobre este movimiento hace tan solo unos días. La
catalana Bad Gyal, el granadino Yung Beef o Pimp Flaco formaron parte del
cartel de este festival y algunos de ellos estarán próximamente en otras citas
del calendario festivalero como el FIB o el Arenal.
Cecilio G es uno de esos traperos inclasificables. Cercano
en ocasiones al punk, es otra muestra del eclecticismo que mueve a todo este
mundillo, capaz de aunar a varios géneros musicales generalmente antitéticos.
Además, sus canciones están llenas de críticas a otros cantantes y traperos lo
cual le añade más morbo al asunto y es algo que le ha generado no pocos
enfrentamientos. Ah, sin olvidarnos de que en 'Gucci Shanna' rescató el
'Suavemente' de Elvis Crespo y que en uno de sus últimos singles habla de
Antonio Alcántara
"El trap no es solo música para bailar a lo muy
putilla". Esta es una frase típica que genera debate entre los seguidores
y detractores del trap. Y la cita suele dar en el clavo. Al fin y al cabo, el
trap es la manera de expresarse de una parte de la juventud que ha crecido con
unas condiciones económicas no muy boyantes y que ante la falta de expectativas
deciden recurrir al hedonismo mientras crean música.
Las letras de un cantante de trap suelen estar llenas de
referencias al sexo, las drogas y la prostitución y eso no tiene por qué ser
malo porque en ocasiones es lo que ellos mismos han vivido. Con el trap mejor
dejar los prejuicios a un lado. Además, una de las ventajas del trap es que no
es necesario tener una gran voz -democratiza la música- ya que eso lo puede
solventar el autotune que, aviso a marineros, no era
solamente cosa de Cher y que a la larga puede llegar a engancharte.
Aunque ni Bad Gyal, más próxima al dancehall, ni Ms Nina, que hace
reggaeton, se consideran cantantes trap sí se encuentran dentro de esta
escena urbana -etiquetada por los periodistas- que se ha desarrollado en España
durante estos últimos años. Ms Nina ha llegado a reconocerse como
feminista y Bad Gyal ha hablado en muchas ocasiones del
empoderamiento de la mujer. Sus discursos van en consonancia con la idea de
igualdad de género y en ambientes que siempre han sido poblados por hombres con
actitudes machistas, la presencia de perfiles como ellas son muy necesarios.
Además, sus canciones son muy pegadizas y atrevidas. Si las escuchas te vas a
divertir, te lo aseguro.
Si decides empezar a escuchar trap pronto te encontrarás
con dos tipos de amigos: los que son abiertos de miras y abrazan este estilo de
música sin muchos reparos y los que enseguida dicen que los traperos son unos
canis, unas chonis y que solo dicen palabrotas. Sí, esas amistades que dicen
que el trap no vale para nada luego son las escuchan a grupos como Izal. Ante
todo coherencia, sí señor. El trap, por tanto, te ayudará a separar a tus
amigos más cercanos de los clasistas. Toda una ventaja. Además, en Lavapiés lo
apoyan y todo lo que viene de ese barrio mola. Argumento irrebatible.
Anteriormente conocidos como PXXR GVNG, con la marcha de
Steve Lean, el grupo de trap más exitoso de nuestro país pasó a denominarse LOS
SANTOS. Yung Beef, Kaydy Cain y Khaled, todos con sus
pinitos en solitario, sacaron en marzo 'Pxxrificación', su nuevo trabajo, que
enseguida se ha convertido en un éxito contentando a la crítica
alternativa. O les amas o les odias, pero hay unas referencias, un léxico
tan particular y urbano en sus letras, que demuestran que primero PXXR GVNG y
luego LOS SANTOS cambiaron las reglas del juego.
En estos momentos la reina del trap en España es sin lugar
a dudas La Zowi. Granadina sin pelos en la lengua que ya ha demostrado en
alguna que otra entrevista que no pierde el desparpajo que ya muestra
haciendo trap. No se considera rapera ni cantante y considera que su música es
más conceptual. Es la persona dentro del movimiento trap que más utiliza
la palabra 'puta' en sus canciones, superando incluso a Kaydy Cain. Además, es
una figura que reivindica la libertad sexual de la mujer por encima de todas
las cosas. Habla sin tapujos y de forma cruda de sexo, drogas y prostitución,
que es ni más ni menos lo que para ella significa el trap.
¿Y hay candidatas a suceder a La Zowi en el trono de trap queen? Sí. Desde la misma Bad Gyal, mencionada
anteriormente y que ya ha demostrado que ya sea en castellano o en catalán es
capaz de hacer auténticos hits
como Jacaranda, Pai o Indapanden, pasando por
una Chanel que todavía es menor de edad y no para de progresar hasta
llegar a Blondie, una joven barcelonesa que se pasó al trap tras
quedarse en paro y que es una apasionada de la marihuana.
Eso sí, aunque no hemos nombrado a otros grupos o cantantes
como Bejo, Dellafuente o Kidd Keo, entre otros, el debate sigue candente sobre
la línea que separa al trap de lo que no lo es. C.Tangana, que niega que haya
hecho trap en su vida, y Yung Beef (LOS SANTOS) hablaban precisamente hace
poco de lo que consideran como trap y lo que no. Por tanto, aunque realmente no
sepamos lo que es exactamente, te animamos a abrazar este estilo musical. No
tengas miedo. El trap te cambiará la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario