El cantante puertorriqueño Ozuna estaba sentado al lado del muelle. Fue una tarde a finales de julio, un día después del segundo concierto consecutivo con boletos agotados en el United Palace Theater en Manhattan. Ozuna hablaba sobre el número de vistas que reciben sus videos en YouTube. “Pongo un sencillo en YouTube y, en 20 horas, tengo cinco o seis millones de vistas”, dijo. Las cifras totales lo abruman: “En un mes, tengo cien millones. En un año, mil millones. Es demasiado”.
A unos metros, un grupo de jóvenes se había reunido,
susurrando en español e intentando fingir que no estaban emocionados mientras
le tomaban fotos a escondidas con sus celulares.
Aunque no sea demasiado, en efecto es mucho para Ozuna,
quien en los últimos tres años ha salido del ambiente puertorriqueño del
reguetón para convertirse en uno de los cantantes más dominantes e interesantes
de la música latina. Acaba de lanzar Odisea, su insistente, diverso y moderno álbum
debut, pero en realidad, ese es un hito arbitrario.
Lo más revelador es el hecho de que apareció ocho veces en
la lista de canciones Billboard Hot Latin de la semana pasada; se trata de tan
solo el cuarto artista que logra ese nivel de ubicuidad. El total, que está
conformado por sus canciones y apariciones en las canciones de otros artistas,
incluye “Tu foto”,
una canción cadenciosa de reguetón; “Sobredosis”,
un dueto melodramático con la estrella de la bachata Romeo Santos; “Bebé”,
una colaboración con Anuel AA, una de las estrellas del movimiento del trap latino (y
quien está en prisión por
posesión ilegal de armas), y “Ahora dice”,
una poderosa canción de pop ambiental hecha con el productor Chris Jeday y las
estrellas del reguetón J Balvin y
Arcángel.
El hecho de que Ozuna, de 25 años, pueda trabajar a través
de todos estos géneros al mismo tiempo es una prueba de la fluidez actual del
pop latino, pero también de la efectividad de su canto. Tiene una voz ágil y
tierna que a veces emplea para cantar baladas, a veces para rapear; su cantante
favorito, dijo, no es un artista de reguetón, sino la estrella
dominicanoestadounidense de la bachata Romeo Santos, quien hace, dice Ozuna,
“música extática”.
Y también es un compositor impresionante con aptitud para las
melodías rápidas. Hablando en inglés, un idioma que aún está aprendiendo, Ozuna
dijo que escribe canciones “en cinco minutos y son éxitos. Es algo natural; no
sé por qué”.
Su nombre es Jan Carlos Ozuna Rosado, nació en San Juan en
1992, hijo de una madre puertorriqueña y un padre dominicano. Su padre, quien
fue baleado y asesinado cuando Ozuna tenía 3 años, fue bailarín del pionero
puertorriqueño del reguetón Vico C. durante tres años.
Ozuna comenzó a hacer música en su adolescencia, y después
se mudó a Nueva York durante tres años a principios de la década de 2010. “Para
mí, Nueva York es la universidad”, dijo.
Cuando regresó a San Juan, se enfocó intensamente en la
música y el éxito llegó rápidamente. En 2015, dio más de 300 conciertos tan
solo en Puerto Rico. (En un par de semanas, dará dos conciertos en el Coliseo
de Puerto Rico en San Juan, el mayor estadio de conciertos cubierto de Puerto
Rico).
Odisea utiliza
el reguetón como punto de partida, pero no se queda ahí. Incluye colaboraciones
con J Balvin, Zion & Lennox y Nicky Jam, artistas que han llevado el
género a alturas cercanas a las del pop. (Veinte de las canciones en las que
aparece Ozuna tienen más de 100 millones de vistas en YouTube).
Sin embargo, con más éxito llega más estrés, como quedó
claro en el concierto en el United Palace. A mitad del concierto, un guardia de
seguridad se acercó demasiado a la parte principal del escenario, y Ozuna se
ofendió, así que lo golpeó en la cabeza con el mismo puño con el que
tomaba su micrófono; desató una riña que casi terminó con el concierto.
“No me molestó”, dijo Ozuna al día siguiente. Más tarde se
disculpó en Instagram. (Un portavoz del Departamento de Policía de Nueva York
dijo que no se habían levantado quejas relacionadas con el incidente). Unos
cuantos días después de eso, estuvo presente en la escena de un tiroteo letal
en Puerto Rico, según informó Univisión.
Quizá por eso es que Ozuna habló de querer permanecer bajo
los reflectores solamente unos cuantos años más y después retirarse de la vida
pública para pasar más tiempo con su esposa y sus dos hijos. El día de la
entrevista, se había reunido antes con su asesor financiero —en Puerto Rico,
invirtió en un restaurante, entre otros negocios— y dijo que intenta ser
conservador con su dinero.
Sin embargo, aún hay metas que alcanzar, por ejemplo, el
mercado del pop en inglés. Señaló a Drake y a Rihanna —quienes se mueven
fácilmente entre estilos como él— como colaboradores ideales. Para poder
mejorar sus probabilidades, ha estado viajando con alguien que solo le habla en
inglés.
“Estoy practicando”, dijo. “Quiero cantar en inglés”.
Muy buen trabajo con el blog. Sigue asi
ResponderEliminar